¿Cómo llegar y aparcar en la Plaza del Obradoiro, en Santiago?

La Plaza del Obradoiro se sitúa en el mismo «corazón» urbano de Santiago de Compostela, junto a la Catedral y la Universidad compostelana, a pocos pasos del Parque da Alameda o de otras plazas como Cervantes o da Inmaculada. Al margen de su patrimonio histórico y cultural, es un destino frecuentado por viajeros que se desplazan en coche propio en busca de aparcamiento, dada la masificación del resto del parking en Santiago de Compostela.

El acceso a Obradoiro se realiza por las avenidas Juan XXIII o Rodrigo del Padrón, tras ingresar a la capital gallega por la autopista AP-9. Como alternativa al vehículo particular, los usuarios de tren pueden utilizar los taxis o las líneas de bus para llegar a esta histórica plaza. En concreto, los autobuses urbanos disponen de parada en la Rúa do Franco y otras zonas próximas.

En la Plaza del Obradoiro, por ser una zona peatonal, están restringidos tanto el acceso como la circulación del tráfico rodado. Al turista conductor no le queda más opción que estacionar en calles más o menos cercanas, como la Rúa Pelamios, la Calle Morón o la avenida de Juan XXIII. Más lógico es reservar plaza en el parking San Clemente, a dos minutos de caminata, equipado con las comodidades propias de un aparcamiento privado.

Otros estacionamientos de pago que se ubican en las inmediaciones de Obradoiro son el parking A Rosa, en la calle de nombre homónimo; el parking Rosalía, en la avenida de Rosalía de Castro, y el parking Catedral, en la Rúa das Galeras, a cuatrocientos metros del templo consagrado al apóstol Santiago.

La decisión de estacionar en parkings y vías públicas más alejadas no supone un problema. Santiago de Compostela posee uno de los mejores sistemas de transporte urbano de Galicia, por lo que moverse en transporte colectivo (sobre todo adquiriendo la Compostela Pass) es rápido, económico y sostenible.